Hola queridos Cristonautas, Les saluda Bibiana Diaz Munar desde Colombia , con alegría les comparto la reflexión de hoy.
LECTIO DIVINA:
Miércoles 02 de octubre 2024
Miércoles XXVI Semana Tiempo Ordinario
Paso 0
Invocación al Espíritu Santo
Ven Espíritu Santo, a ti clamo, ven a mi corazón, ven a mi vida, dirígela, toma el control de todas mis situaciones, tu sabes cuánto te necesito, regálame de nuevo ese soplo divino y reaviva en mí el fuego de tu amor, ayúdame a estar actuante en el diario vivir guiado siempre por ti Espíritu Santo. Amén
Paso 1: Lectura
Evangelio según San Mateo 18, 1-5.10
1 En ese momento los discípulos vinieron a Jesús y le preguntaron: “¿Quién es el más importante en el Reino de los Cielos?” 2 Jesús llamó a un niño, lo colocó delante de ellos 3 y dijo: “Ciertamente les digo que, si no cambian y se convierten como niños, nunca entrarán en el Reino de los Cielos. 4 La persona más importante en el Reino de los Cielos es la que se humilla, volviéndose como este niño; 5 y el que recibe un niño como este en mi nombre, me recibe a mí.
10 “¡Tengan cuidado de no despreciar a ninguno de estos pequeños! Porque les digo que en los cielos los ángeles de ellos siempre están en presencia de mi Padre, que está en los cielos.
Palabra del Señor
¿Qué dice el texto?
Te invito a leer detenidamente el texto
El texto de Mateo del día de hoy, se ubica en el inicio del discurso eclesiástico, Jesús y sus discípulos están en Cafarnaúm y los discípulos se acercan con una pregunta ¿Quién es el más importante?, Jesús pone de ejemplo a un niño, tengamos presente que en el antiguo testamento lo hijos eran una gran bendición y los israelitas consideraban que si sus mujeres eran estériles era una maldición ; al pasar el tiempo en el judaísmo, cuando el conocimiento y el cumplimiento de la ley eran el criterio para valorar a la personas, los niños y los ignorantes ocupaban el último lugar en la sociedad. Los Maestros no debían perder el tiempo hablando con niños, por eso el niño es símbolo de una persona menospreciada o marginada. También se menciona el Reino de los Cielos y la importancia de cambiar y hacerse como niños para poder ingresar en él, se habla también del deber, el privilegio y el destino de los ciudadanos del Reino de los Cielos si realmente se quiere entrar en él.
Siguiendo este texto, ¿Cuáles son las palabras o frases o actitudes que atraen tu atención, tu interés y repican en tu corazón?
Paso 2: Meditación, ¿Qué nos dice Dios en el texto?
El texto de hoy es una invitación a transformar nuestra vida, nuestro corazón para poder ser partícipes del Reino de los Cielos, es la invitación a ser como un niño, a ser sencillo, humilde, activo, amigable, dispuesto a cooperar, bueno, obediente, de fácil adaptación al cambio, sincero, espontaneo. ¿Quién es, pues, el mayor en el Reino de los Cielos? El que esta dispuesto a reconocer que en su vida lo primero es Dios; Jesús nos asegura en el texto que si no cambiamos no entraremos a su Reino y este Reinado de Dios es la figura con la que se representa el dominio de Dios en mi corazón y en el mundo entero. Es la imagen de una sociedad que se construye desde mi pequeñes, mi sencilles, mi servicio, mi alegría y mi amor, una sociedad organizada como una familia, donde Dios es el Padre de todos y todos vivimos como hermanos en unidad y bajo la voluntad de Dios.
Siguiendo el mensaje de este texto ¿vivo con alegría y sencilles de corazón mi vida cotidiana como un niño? ¿me evaluó constantemente si estoy teniendo actitudes de arrogancia o soberbia? ¿trabajo desde mi cotidianidad por entrar al Reino de los Cielos?
Paso 3: Oración, ¿Qué le decimos a Dios?
“¡Oh, Dios, pon en mí un corazón sencillo!, Señor ayúdame a vivir en unidad, en verdad y en humildad, a no creerme más que los demás, a no querer ocupar los primeros puestos humillando a mis hermanos, sino más bien a vivir en amor y fraternidad, haciéndome pequeño como un niño para que tu Señor vivas en mi y yo no deje apagar la tu llama de tu amor de Padre que has puesto en mi corazón y a poderla compartir con los corazones que están fríos y ausentes de tu amor, porque no se han dejado llenar de ti.
Siguiendo el mensaje de este texto, ¿Cuál es tu oración personal?
Cada uno pone sus intenciones.
Amén.
Paso 4: Contemplación, ¿Cómo interiorizamos la Palabra de Dios?
“Ciertamente les digo que, si no cambian y se convierten como niños, nunca entrarán en el Reino de los Cielos”
Paso 5: Acción, ¿A qué me comprometo con Dios?
Hoy me comprometo a que mis acciones estén llenas de humildad, reconociendo que todos somos importantes para Dios
Siguiendo el mensaje de este texto, ¿Cuál es la acción concreta que te invita a realizar?