Evangelio del día – Lectio Divina Juan 8, 12-20

Lectio Divina
Lunes 7 de abril 2025
Lunes V Semana de Cuaresma
Luxandra Pineda de Colombia✍🏻🇨🇴

Invocación al Espíritu Santo

Oh Espíritu Santo, amor del Padre y del Hijo. Inspírame siempre lo que debo pensar, lo que debo decir y cómo debo decirlo, lo que debo callar y lo que debo hacer para gloria de Dios, bien de las almas y mi propia santificación. Espíritu Santo dame agudeza para entender, método y facultad para aprender, sutileza para interpretar, gracia y eficacia para hablar. Dame acierto al empezar, dirección al progresar y perfección al acabar. Amén

Lectura del Evangelio según San Juan 8, 12-20

En aquel tiempo, Jesús volvió a hablar a los fariseos: «Yo soy la luz del mundo; el que me sigue no camina en tinieblas, sino que tendrá luz de la vida. Le dijeron los fariseos: «Tú das testimonio de ti mismo, tu testimonio no es válido.» Jesús le contestó: «Aunque yo doy testimonio de mí mismo, mi testimonio es válido, porque sé de dónde he venido y donde voy; en cambio, ustedes no saben de dónde vengo ni a dónde voy. Ustedes juzgan según la carne; yo no juzgo a nadie; y, si juzgo yo, mi juicio es legítimo, porque no estoy yo solo, sino que estoy con el que me ha enviado, el Padre; y en su ley está escrito que el testimonio de dos es válido. Yo doy testimonio de mí mismo, y además da testimonio de mí el que me envió, el Padre». Ellos le preguntaban: ¿Dónde está tu Padre?» Jesús contesto: «Ni me conoce a mí ni a mi Padre; si me conocieran a mí, conocieran también a mi Padre.» Jesús tuvo esta conversación junto al arca de las ofrendas, cuando enseñaba en el templo. Y nadie le echó mano, porque todavía no había llegado su hora.

Lectura
¿Qué dice el texto?

Aquí en este texto nos hace ver el relato de un diálogo que tiene Jesús con los fariseos, primero Él muestra que es la luz del mundo, pero los fariseos le contradecían que Él no era porque no estaba dando testimonio válido. Segundo Jesús le habla que Él no juzga según la carne como hacen los fariseos porque su juicio no es de Él solo sino con el Padre porque el testimonio de dos es válido. ¿Tercero le dicen dónde está tu Padre?, Jesús contesta si me conocieran a mí conocieran también al Padre. Todo esto lo hacía porque todavía no había llegado su hora.

Meditación
¿Qué me dice el texto?

El Señor nos invita en este tiempo de cuaresma que si lo tenemos un corazón arrepentido no debemos dejar apagar la luz que recibimos de Él desde el bautismo, porque así podemos ser testigos de su amor y misericordia y de su justicia para no dejarnos llevar de los impulsos de la carne que nos hacen daño en la vida y empezamos a desconocer la presencia del Padre. Si confesamos y anunciamos su palabra de un Jesús vivo y resucitado en todas nuestras obras podemos llegar a los alejados del amor de Jesús.

Oración
¿Qué le digo al texto?

Oh mi Señor Jesús ayúdanos que en este tiempo de gracia, que seamos perseverantes en aclamar al Espíritu Santo, y su fuego que no se apague para seguir fuertes en ser testigos del poder de Dios en nuestras vidas y que cada día nuestro corazón crezca más y más y que nuestra carne disminuya para alcanzar el verdadero conocimiento del Padre, gracias Señor por todo lo que seguirá haciendo en nuestras vidas. AMEN

Contemplación

Hoy saquemos un espacio para reflexionar:

«Yo soy la luz del mundo, el que me sigue no camina en tinieblas».

«Yo doy testimonio de mí mismo, y además da testimonio de mí el que me envió, el Padre»

«Ustedes juzgan según la carne, yo no juzgo a nadie»

Acción
¿Ha que me comprometo?

Mi corazón se compromete a no dejar apagar la luz en este mundo, y a crecer más en conocer al Hijo y al Padre a través del Espíritu Santo que me ayuda seguir el camino, la verdad y la vida.

Acerca de Ramón Pané

Ver tambíen

Evangelio del día – Lectio Divina Juan 5, 17-30

Lectio Divina Miércoles 2 de abril de 2025 Miércoles IV Semana de Cuaresma » Como …

Deja una respuesta

× WhatsApp / Cristonautas - Clic aquí