Sábado III Semana de Pascua
«El Espíritu es quien da vida»
Invocamos al Espíritu Santo
Espíritu Santo ven a estos momentos donde nos disponemos de corazón y mente para escuchar el mensaje de Dios y ponerlo en acción en nuestra vida.
-Amén-
Evangelio según Juan 6, 60-69
60 Muchos de los discípulos de Jesús cuando escucharon estas cosas, dijeron: “¡Lo que enseña es muy difícil! ¿Quién puede aceptar esta enseñanza?”
61 Jesús, sabiendo que sus discípulos estaban murmurando sobre esto, les dijo: “¿Esto los escandaliza? 62 ¿Y qué pasaría si vieran al Hijo del Hombre subir a donde estaba antes? 63 El Espíritu es quien da vida, pero el ser humano carnal no puede hacer eso. Las palabras que les he dicho son espíritu y vida, 64 pero algunos de ustedes todavía no creen”.
Jesús dijo esto porque sabía desde el principio quién no iba a creer en Él y también quién lo iba a traicionar.
65 Jesús continuó diciendo: “Por eso les he dicho que solo la persona traída por el Padre puede venir a mí”.
66 Debido a esto, muchos de los discípulos de Jesús lo abandonaron y ya no lo acompañaban. 67 Luego Jesús preguntó a los doce: “¿Acaso ustedes también quieren irse?”
68 Simón Pedro le respondió: “¿A quién vamos a seguir, Señor? ¡Tú tienes las palabras que dan vida eterna! 69 y nosotros hemos creído y sabemos que Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente”.
TRADUCCIÓN DEL NUEVO EVANGELIZADOR
Palabra del Señor
Lectura, ¿Qué dice el texto?
Después de oírlo, muchos de sus discípulos decían: «¡Es duro este lenguaje! ¿Quién puede escucharlo?».
El Espíritu es el que da Vida, la carne de nada sirve. Las palabras que les dije son Espíritu y Vida.
Simón Pedro le respondió: «Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de Vida eterna.
Nosotros hemos creído y sabemos que eres el Santo de Dios».
Siguiendo este texto, ¿Cuáles son las palabras o frases o actitudes que atraen tu atención, tu interés?
Meditación, ¿Qué nos dice Dios en el texto?
Cuando alguien nos habla y nos dice las cosas como deben ser, porque no las estamos haciendo bien, sino sólo porque es nuestra conveniencia o porque ya es nuestro diario vivir que ni cuenta nos damos, es decir un llamada de atención a nuestra forma de actuar, nos sorprende y nos molesta, pero como dice el dicho «es de sabios reconocer y cambiar», ¿Qué actitud asumo cuando alguien me corrige y se que tiene razón?.
Ayer hablaba el Evangelio de comer la carne del Señor y hoy nos dice que la «carne de nada sirve», que el Espíritu es el que da la vida, bien recordemos que este signo es simbólico, una comparación; como humanos, hechos de carne nos hemos dado cuenta que nuestra vida en este mundo es temporal, nacemos, crecemos, nos reproducimos y morimos, pero nuestros actos y actitudes son las que permanecen y con ello el espíritu es el que trasciende a la vida eterna, ¿Cómo alimento a mi espíritu?, el mensaje, la Palabra de Jesús, es la que nos enseña e instruye y nos dice como alimentar el espíritu y trascender a la vida eterna, ¿Acepto y actuó de acuerdo a este mensaje a estas Palabras?
Siguiendo el mensaje de este texto, ¿Cuál es tu meditación, tu reflexión personal?
Oración, ¿Qué le decimos a Dios?
Jesús a veces no entiendo tu mensaje y sobre todo cuando siento que no es lo que yo pienso, lo que yo creo, lo que debe ser y claro me siento incómodo, no me es fácil aceptarlo, más sin embargo he ido aprendiendo que lo que me dices y haces siempre tiene un porque, que al final será en mi beneficio y sobre todo en hacer que me sienta bien conmigo mismo y mi espíritu que fue dado por Dios y a Dios regresará para trascender a la eternidad. Sé que debo alimentarlo de acuerdo a tu mensaje, a tu palabra porque «Tú tienes palabras de Vida eterna»
Siguiendo el mensaje de este texto, ¿Cuál es tu oración personal?
Cada uno pone sus intenciones.
-Amén-
Contemplación, ¿Cómo interiorizamos la Palabra de Dios?
«El Espíritu es quien da vida»
(Repetimos)
«El Espíritu es quien da vida»
«El Espíritu es quien da vida»
Siguiendo el mensaje de este texto, ¿Cuál es la palabra o frase o párrafo o actitud que te ayuda a recordar este texto?
Acción, ¿A qué me comprometo con Dios?
- En aquellos momentos donde nos están ayudando a darnos cuenta de algún error o falta, seamos humildes y escuchemos, reconozcamos y corrijamos.
- Comprender que nuestro espíritu estará más a gusto con nosotros en tanto le estemos dando buenas cosas, positivas y eso nos ayudará a transcender 3. Aceptar que las Palabras de Jesús, son la guía hacia la vida Eterna
Siguiendo el mensaje de este texto, ¿Cuál es la acción concreta que te invita a realizar?
1 comentario
Pingback: Evangelio del día – Lectio Divina Juan 6, 60-69