Evangelio del día – Lectio Divina Marcos 6, 53-56

Lectio Divina
Lunes, 10 de Febrero de 2025
V Semana del Tiempo Ordinario
Por Adrián García, República Dominicana ✍🏻🇩🇴

Invocación al Espíritu Santo

Ven Espíritu Santo,
A ser la luz que mi vida necesita,
a llenarme de tu presencia, y que con la paz que traes, me ayudes a recibir dentro de mi, a Jesucristo, Palabra de Dios hecha carne.
Ven Espíritu Santo,
Ven Espíritu Santo,
Ven Espíritu Santo, ayúdame a comprender, meditar y aplicar la Palabra de Dios; y que así como lo haces conmigo, otros puedan llenarse y regocijarse con la Buena Nueva.
Amén.

1. Lectura del santo Evangelio según san Marcos 6, 53-56

Jesús y sus discípulos cruzaron el lago y llegaron a la región de Genesaret, donde ataron la barca en la orilla. Cuando se bajaron de la barca, la gente reconoció enseguida a Jesús. Así que recorrieron toda esa región, y comenzaron a llevar a los enfermos en sus camillas al lugar donde sabían que estaba Jesús. Donde quiera que fuera, ya sea en las aldeas, en las ciudades y en los campos, ponían a los enfermos en las plazas y le pedían a Jesús que les permitiera tocar al menos el borde de su ropa; y todos los que lo tocaban eran salvados.
Palabra del Señor.

¿Qué me dice el texto?

En este Evangelio podemos ver la fe que corría en los pueblos, en este caso en la región de Genesaret. La gente, de solo saber que Jesús estaba cerca movilizaba todo lo necesario para acercarse a Él; la gente llevaba sus enfermos, aún en camillas, a los lugares por donde pasaría Jesús, y le pedían que les permitiera tocar por lo menos el borde de su manto. Era tanta la fe, que con este solo gesto, ya eran sanados los enfermos, ya eran salvados quienes lo tocaban.

2. Meditación: ¿Qué nos dice Dios en el texto?

En este texto Dios nos muestra, que existía un despertar en la gente, el pueblo tenía mucha fe, y querían ser sanados, querían ser salvados, pero les hacía falta la figura de Jesús caminando entre sus pueblos. Al escuchar sobre Él, al conocerlo, esa fe aumentó con la confianza de verlo, de acercarse a Él y de lograr lo que ansiaban. Jesús se convirtió en una Esperanza para ellos. Al saber que Jesús pasaría por aquellos lugares, hicieron todo lo que estuvo a su alcance para ser sanados ellos y sus enfermos. Dios quiere dejar claro que no importa el tiempo que tengas enfermo, la enfermedad que tengas o la situación que tengas, con tener la fe de una manera activa, en espera de encontrarte con Jesús, Él te sanará, Él te salvará.
Tengamos en cuenta que la gente no esperó a que Jesús los buscara y los sanara en sus casas, fijémonos en que la gente salió a encontrarse a Jesús en el camino, en las plazas, en donde quiera que suponían que Jesús pasaría. Así mismo es que Dios quiere que actuemos, que no nos sentemos a esperar que con Fe, Jesús llegue a nosotros, si no, que salgamos a buscarlo, lo encontremos, y le pidamos que nos sane.

Esta lectura me deja algunas interrogantes:
✓¿Estoy sentado esperando que Jesús venga a ayudarme, o estoy buscando de Él para que me ayude?
✓¿Qué haría yo si escucho que Jesús viene a mi pueblo hoy?

3. Oración: ¿Qué le respondo a Dios?

Dios Padre, gracias por ayudarme a darme cuenta que tu hijo Jesús viene a ayudarme, pero no debo quedarme a la espera, si no, que debo salir a su encuentro, que debo acercarme yo a Él. Te pido Señor, que me ayudes a acercarme a Él y recibir tu ayuda a través de Jesús.
Amén.

4. Contemplación: ¿Cómo interiorizo la Palabra de Dios?

Me quedo pensando repetidamente en la frase: «y todos los que lo tocaban eran salvados”.

5. Acción: ¿A qué me comprometo con Dios?

Buscarlo y acercarme más a Él, no quedarme esperando que venga hacia mi.

Acerca de Ramón Pané

Ver tambíen

Evangelio del día – Lectio Divina Marcos 6, 14-29

LECTIO DIVINA Viernes 7 de febrero de 2025 Viernes IV Semana Tiempo Ordinario Tamara Ruíz …

Deja una respuesta

× WhatsApp / Cristonautas - Clic aquí