Jueves XIII Semana del Tiempo Ordinario
«Tus pecados son perdonados»
Invocamos al Espíritu Santo
Espíritu Santo ven a estos momentos donde nos disponemos de corazón y mente para escuchar el mensaje de Dios y ponerlo en acción en nuestra vida.
-Amén-
Evangelio según Mateo 9, 1-8
1 Jesús subiéndose en una barca, regresó a la otra orilla del lago y llegó a su ciudad. 2 Luego, algunas personas trajeron a un paralítico tendido en una camilla. Jesús viendo la fe de ellos, le dijo al paralítico: “¡Ánimo, hijo! Tus pecados son perdonados”.
3 Entonces algunos maestros de la Ley comenzaron a decir entre sí: “Este hombre está blasfemando”.
4 Pero Jesús sabía lo que estaban pensando y dijo: “¿Por qué están pensando en estas cosas malas?” 5 “¿Qué es más fácil, decir: ‘Tus pecados te son perdonados’, o, ‘Levántate y camina’? 6 Pues para que sepan que el Hijo del Hombre tiene autoridad en la tierra para perdonar pecados”, le dijo al paralítico: “Levántate, toma tu camilla y vete a casa”.
7 El hombre se levantó y se fue a su casa. 8 Las multitudes, viendo esto, tuvieron miedo y alabaron a Dios por haber dado este poder a los seres humanos.
TRADUCCIÓN DEL NUEVO EVANGELIZADOR
Palabra del Señor
Lectura, ¿Qué dice el texto?
Al ver la fe de esos hombres, Jesús dijo al paralítico: «Ten confianza, hijo, tus pecados te son perdonados».
Para que ustedes sepan que el Hijo del hombre tiene sobre la tierra el poder de perdonar los pecados
Siguiendo este texto, ¿Cuáles son las palabras o frases o actitudes que atraen tu atención, tu interés?
Meditación, ¿Qué nos dice Dios en el texto?
Perdonar es una actitud que el Señor nos pide constantemente, ¿Lo escucho y lo obedezco?, ¿Tengo la fe para perdonarme los pecados que han paralizado muchas buenas acciones y actitudes en mi vida?, ¿Tengo la fe, la actitud y el deseo para ayudar a otros hombres, a hacer los mismo; a mis hermanos, amigos y semejantes?, ¿Comprendo que el Señor me ha dado el don de perdonar mis pecados y el de los demás?. Perdonar no es fácil, si nos damos cuenta es un sentimiento de soberbia, que nos atrapa y juega con nosotros, nos lastima y no nos deja vivir en paz, con felicidad y peor aún nos quita, nos come muchas cosas de nuestra vida; animémonos que aunque no actuemos, empecemos por decir a nuestro corazón «Vamos a perdonar» y poco a poco iremos sintiendo la libertad del alma, del espíritu, de una vida mejor y llegará el momento que daremos el paso a «Perdonar desde el corazón».
Siguiendo el mensaje de este texto, ¿Cuál es tu meditación, tu reflexión personal?
Oración, ¿Qué le decimos a Dios?
Señor, es muy difícil perdonar inmediatamente, sobre todo cuando personalmente nos pisotean o abusan de nuestra confianza, pero debemos aprender de ti, a decir «Perdónalos porque no saben lo que hacen» somos humanos y nos sucede a todos, también ayúdanos a empezar a perdonarnos a nosotros mismos, que esto nutre el alma y da mucho oxígeno al amor y la paz, y fortalece nuestra fe, toma tiempo, mas sin embargo te pido que nos ayudes a lograr este cometido.
Siguiendo el mensaje de este texto, ¿Cuál es tu oración personal?
Cada uno pone sus intenciones.
-Amén-
Contemplación, ¿Cómo interiorizamos la Palabra de Dios?
«Tus pecados son perdonados»
(Repetimos)
«Tus pecados son perdonados»
«Tus pecados son perdonados»
Siguiendo el mensaje de este texto, ¿Cuál es la palabra o frase o párrafo o actitud que te ayuda a recordar este texto?
Acción, ¿A qué me comprometo con Dios?
- Escribe en un papel todos tus pecados, revísalos una y otra vez, después al final escribe: «Ten confianza, hijo, tus pecados te son perdonados». También puede ser un momento para acudir a confesarnos.
- Escribe en un papel aquel o aquellas personas que te han hecho daño, y recuerda y repite con el Señor «Perdónalos porque no saben lo que hacen», y diario oremos por el o ellos.
Siguiendo el mensaje de este texto, ¿Cuál es la acción concreta que te invita a realizar?
2 comentarios
Pingback: Evangelio del día – Lectio Divina Mateo 8, 28-34
Pingback: Evangelio del día – Lectio Divina Mateo 9, 1-8